NUESTRA HISTORIA

La Asociación Nacional Cívica Femenina, A.C. (ANCIFEM) fue constituida legalmente en 1975, en un contexto nacional e internacional marcado por profundos cambios sociales, políticos y culturales. Desde hace 50 años, ANCIFEM ha trabajado ininterrumpidamente por el desarrollo de México a través de la formación de mujeres líderes comprometidos con la educación cívica, la participación ciudadana y la dignidad femenina.

Inspiradas por los movimientos sociales de los años 70 y ante la necesidad de una sociedad más participativa, un grupo de mujeres en León, Guanajuato, decidió actuar fuera del ámbito doméstico y fundar una organización que promoviera el civismo y la responsabilidad social. Así nació ANCIFEM como un esfuerzo espontáneo pero profundamente consciente de su tiempo.

Desde sus inicios, ANCIFEM ha ofrecido cursos, congresos y publicaciones para fortalecer la cultura cívica en México, promoviendo el voto informado, la participación política y social de las mujeres y el fortalecimiento de la familia como base de la sociedad.

Actualmente, tiene presencia activa en 11 estados de la República y ha tenido actividad en más de 30 ciudades a lo largo de su historia. Ha formado generaciones de mujeres en temas de ciudadanía informada y activa, liderazgo social e incidencia política.

A nivel nacional, ANCIFEM ha participado en espacios clave como el Observatorio de Participación Política de las Mujeres, el Consejo Consultivo de SEDESOL y el Consejo Social de INMUJERES. Uno de sus logros más representativos es la instauración del Día Nacional del Balance Trabajo-Familia (1 de junio), ya incluido en el Calendario Cívico Mexicano.

En el ámbito internacional, la asociación ha representado a la sociedad civil mexicana en foros como la Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing 1995), la Comisión sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW), eventos de la OEA y CEPAL, además de encuentros regionales en América Latina, manteniendo estatus consultivo ante el ECOSOC de Naciones Unidas.

En 2024, ANCIFEM presentó la Agenda Mujer 24-30, una propuesta construida desde la sociedad civil para incidir en políticas públicas en ocho temas clave: participación política, desarrollo laboral, violencia, salud, corresponsabilidad en el cuidado, protección a niñas y adolescentes, inclusión de mujeres mayores y con discapacidad, y medio ambiente.

Hoy, ANCIFEM continúa siendo un referente nacional e internacional en la formación cívica de las mujeres, convencida de que una ciudadanía activa, informada y solidaria puede transformar a México.